Es una alternativa de inversión que recibe el aporte voluntario de un variado número de partícipes (personas naturales y jurídicas) a un fondo común. Éste es administrado por una entidad especializada que es la Sociedad Administradora de Fondos, y que se encarga de invertirlo el dinero que recibe en diversos instrumentos financieros. El objetivo es obtener rentabilidad, la misma que es distribuida a todos los que contribuyeron.
Es una alternativa de inversión que recibe el aporte voluntario de un variado número de partícipes a un fondo común, que se invertirá en diversos instrumentos financieros.
Tipos de fondos
Para decidir qué tipo de fondo es el más adecuado, primero es necesario definir qué necesidad se busca cubrir con ese dinero: Por ejemplo, si la persona aún no sabe qué hacer con su dinero, pero quiere que éste esté disponible para cuando se presenta alguna oportunidad de inversión.
Para ello, se debe analizar qué tan tolerante será con las eventuales pérdidas que se pudieran dar en el periodo de inversión. Recuerda que el mayor riesgo se traduce en un mayor retorno en el largo plazos. Por ello, es importante respetar el horizonte de inversión, y no atemorizarse si se observa que el fondo elegido registra alguna caída. Salir bajo esas circunstancias solo significará materializar dicha pérdida.
Es por eso que el BBVA Continental ha decidido crear esta infografía acerca de los acerca de los Fondos Mutuos para enseñarte todo lo que debes saber acerca de estos y de cómo invertir en ellos.