Los errores al comenzar con el posicionamiento SEO, suelen ser bastante comunes, sin embargo pueden llegar a hundir todo nuestro trabajo hecho en meses, por lo que, debemos tener en cuenta que siempre es necesario saber qué cosas no hacer para evitar todo ello.
El posicionamiento SEO, es una de las partes más importante de tu página en internet, pues si llegas a obtener una buena estrategia lograras posicionar tu página, con el fin de que sea la primera en los buscadores y como consecuencia en la mente de la personas.
Es por ello, que es necesario que tengas conocimiento sobre lo que puede afectar a tu página, aunque no te parezca tan importante.
Lo primero que debes tener en cuenta, es que google tiene ciertas normas por las cuales se rige para la protección de todas las páginas de internet.
Una de esas reglas son los derechos de autor, esto es, que cuando google detecta que hay dos páginas con un contenido igual eliminara la página nueva por contenido duplicado, así pues, debes saber que ir a cualquier otra página y copiar su contenido no es lo correcto.
Otro problema bastante común son los nombres que le das a tus productos, de normal las personas creen que colocando nombres comunes atraerán a las demás personas hasta su página, y no es así pues esos mismos nombres lo colocan 2378393 páginas más.
Esto es, que si colocas gatos como palabra clave para describir algo, una vez que alguien busque eso, saldrán un sinfín de páginas que tienen la misma palabra, por lo que, tienes que darla algo más de personalidad a lo que ofreces, diferéncialo del resto y sé el primero.
Una cosa que debes tener en cuenta, es que el posicionamiento siempre debe ir con la verdad, es decir, no puedes simplemente ofrecer y ofrecer el mejor producto de todos y luego decepcionar a los consumidores, al final lo que lograras será hundir tu marca.
Posicionamiento confuso
El posicionamiento SEO confuso es otro de los grandes errores que podemos encontrar en la web, esto se da cuando, una marca que ya estableció sus límites, cambia de repente todo el concepto que tiene.
Un ejemplo de ello, es que una empresa de comida rápida, que se ha esforzado porque sus consumidores la conozcan cómo ello, empiece a vender comida baja en grasas, para dieta y más.
Ese sería uno de los más grandes errores, porque si bien estas añadiendo otro segmento a tu compañía, para buscar más consumidores, estas cambiando por completo el concepto que se tiene acerca de ti y puede que pierdas a los que ya te habías ganado.
Comentarios cerrados.