Los refranes son muy buenos consejeros en múltiples aspectos, como en temas relacionados con el amor, la familia, los hijos, los amigos, el trabajo, etc., y hasta en asuntos sobre economía se atreve a lanzar unos cuantos dichos impregnados de esa sabiduría que tanto los caracteriza.
Recordemos que estas singulares frases fueron formuladas a partir de un cúmulo de experiencia o de una admirable observación de actitudes y comportamientos de las personas, así como también de los resultados que se obtienen como consecuencia de las decisiones y elecciones de los individuos.
Por eso no es de extrañar, que los refranes develen su postura en lo que respecta al área de las finanzas. Además es algo al que todos afecta, ya que la mayoría de las cosas giran en torno al dinero, a cómo se obtiene, cómo debería ser administrado y cómo se gasta.
Tener poco o ningún criterio para la distribución del capital económico lleva a cometer graves errores. Esto no significa que haya que especializarse, pero sí conviene instruirse o al menos hacer caso a ciertos consejos.
En función de lo anterior, dejamos los siguientes refranes explicados, esperando que sean de utilidad y den frutos productivos en la planificación económica:
- “El que guarda siempre tiene”, este dicho insta al ahorro, a no gastar todo lo que se gana, siempre hay que disponer una parte de los ingresos para guardarlos, de esta manera se crea un fondo que servirá para imprevistos. Tener una cultura ahorrativa también hace pensar mejor en la forma de gastar, ya que se tiene que priorizar porque no se puede disponer de todo.
- “A buen año y malo no dejes la harina en el salvado”, una clave fundamental para tener una economía sana, tanto a nivel personal como empresarial, es la organización. Mantener un estricto orden de lo que se tiene, sin importar si es mucho o poco, si las cosas andan bien o regular, mantener los bienes en orden contribuye significativamente al éxito de cualquier actividad.
- “A chico caudal mala ganancia”, este refrán invita a la inversión, no se trata únicamente de tener un ingreso, de administrarlo bien y ahorrar, hay que llegar siempre a un próximo nivel, eso implica utilizar parte del capital para invertir. Asimismo, la experiencia de muchos demuestra que los resultados son proporcionales al caudal que se destine para este propósito.
Para analizar otros tantos refranes como estos, entre por aquí.
Comentarios cerrados.