Si eres del tipo de persona que sufre mucho de la artritis, este es el artículo que deberías leer, puesto que te presentamos la información sobre los tipos de fármacos biológicos que se pueden utilizar para ello.
Tipos de fármacos biológicos contra la artritis
#1 Infliximab.
Éste cuenta con una mayor complejidad, puesto que es administrado por vías intravenosas, la cual son manejadas por expertos, sus efectos comunes son: diarrea y dolor de estomacal.
#2 Inhibidores FNT
Éste tipo de inhibidores procede de los glóbulos blancos cuentan con la propiedad de que atacan las inflamaciones y destrucciones articulares.
#3 Golimumab.
Se aplica por medio de inyecciones y la dosis es mínima comparada a los demás medicamentos. Las contraindicaciones implican: síntomas rinorrea, alteraciones hepáticas o hipertensión.
#4 Certolizumbab.
Es el tipo de medicamento, que posee una aplicación muy sencilla, puesto que consta de una jeringa ya cargada, lo cual el paciente puede aplicarla por si mismo.
Puede que algunas personas les cause efectos secundarios, como lo son: dolores de cabeza, inflamación en diferentes partes del cuerpo y demás.
#5 interleukina 1: Anakinra
Este tratamiento es el de mayor uso y frecuencia y se aplica por medio de inyecciones. Sus efectos implican: dolor de cabeza, nauseas o diarrea.
#6 Etanercept.
Este medicamento también es fácil de aplicar por si mismo y puede traer efectos adversos: erupciones, diarreas, escoso, entre otros, por lo que se debe administrar bajo supervisión médica.
#7 interleukina 6: Tocilizumab
Como parte de los fármacos biológicos, este medicamento es aplicado siempre y cuando el cuerpo rechace los inhibidores. Se aplica por inyecciones, las cuales son programadas dependiendo del caso.
#8 Adalimumab.
Como parte de los fármacos biológicos, el Adalimumab también se aplica por medio de jeringas, algunos de los efectos son: nauseas, dolores tanto de cabeza como muscular y otros.
#9 Abatacept
El Abatacept forma parte de fármacos biológicos contra la artritis que se aplican por medio de intravenosas, sus efectos secundarios son: dolor de cabeza, inflamación, entre otros.
#10 Rituximab
Este medicamento es aplicable cuando el inhibidor FNT no causo ningún efecto. Se utiliza con intravenosas y contiene los mismos síntomas que los demás a excepción de la fiebre.
A medida que se van utilizando los fármacos biológicos, se debe estar muy atento a los síntomas secundarios. Si el uso y la sintomatología son muy frecuentes es necesario acudir a un médico.
A los síntomas de estos fármacos, es necesario hacerles un seguimiento para poder tener un control sobre ellos. Si deseas conocer esto solo hay que acudir a Mariano Bueno Cortes opiniones y aclarar las dudas.
Comentarios cerrados.